CAMPEONATO DE KARTING DE LA COMUNITAT VALENCIANA (CKCV)
ASPAR CIRCUIT / GUADASSUAR
Pedro Pelagio
Por segundo año consecutivo, las instalaciones del Aspar Circuit se convierte en escenario de una prueba puntuable para el Campeonato de Karting de la Comunitat Valenciana, en su nueva era. Con algo menos de participación de lo habitual, el certamen territorial debutaba en tierras de su Comunitat después de su inicio de temporada en tierras aragonesas, donde finalizará éste después de que afínales del mes de junio tenga una de sus reuniones más álgidas en el Circuito Internacional Lucas Guerrero, de Chiva.

Ognean arrasa en la PreMini J. Aviñó
Brillante actuación del madrileño Sebastián Ognean, quién tras imponerse en la carrera inaugural del campeonato, en MotorLand, lo volvía ha hacer en la carrera pendiente de la cita aragonesa, que tendría lugar durante la jornada del sábado. El valenciano Ulysses González y el tinerfeño Oskar Bronikowski fuesen quienes acompañaran al vencedor en el primer podio de la categoría PreMini. En lo concierne a este segundo meeting de la temporada, una penalización privaba a Ognean de lo que hubiese sido una nueva victoria. Fue en esta ocasión Bronikowski quien es encargaba de ocupar el escalón más alto del podio, acompañado por el murciano Quique Nicolás y el castellonense Sergio Barreda, por este mismo orden. En la tercera y última carrera de la categoría compuesta por los más jóvenes, era de nuevo Ognean quien se alzaba con el triunfo, después de partir desde la ultima posición de la parrilla. Era González y Bornikowski quien acompañaría, nuevamente, al vencedor en el cajón.
Tan solo diez son los puntos que separan al primero de la general, González, del tercero, Ognean, con un resultado menos. Nicolás es segundo, a cinco puntos del líder.

Doblete de Nagy en Mini J. Aviñó
En la categoría más numerosas, con veintiocho participantes en pista, apretada victoria, en sendas carreras, del marroquí Nahyl Nagy, quien además de la Mini se imponía en el apartado de menores de diez años (M10), todo ello partiendo desde la segunda línea de parrilla. Era otro M10, el murciano Pablo Segura, junto al madrileño Nicolás López, quienes acompañarían a Nagy en el primer podio de la jornada. En segundo, López repetiría posición tras el vencedor, mientras que la tercera posición sería en esta ocasión para el piloto afincado en la Comunitat Valenciana, Massimiliano Filonzi. Con Nagy sin puntuar en el territorial valenciano, es López quien lidera éste con diez puntos por delante de Miguel. Mientras que Filonzi, el granadino Adrián Jiménez y malagueño Luca Pavel, ostenta la tercera posición empatados a puntos.

Brillante actuación de Martínez en Júnior J. Aviñó
Doblete, también, del valenciano Alex Martínez en la categoría de Júnior en su primera cita esta temporada. No resultó un inconveniente el que partiese desde la segunda fina de parrilla para imponerse al malagueño y poleman en la primera carrera, Bruno Greiling, mientras que el valenciano Pau Gallego era el encargado de completar este primer cajón. En la segunda carrera, Martínez hizo buen uso de partir desde la primera posición de parrilla y veía caer la bandera de cuadro en esta misma posición. Greiling repetía su segunda posición en el podio, mientras que en esta ocasión era el noruego Christian Faye se encargaba de completar los puestos de honor.
Pese al doblete logrado por Martínez, éste se encuentra a mitad de la clasificación general, consecuencia de su ausencia de puntos en la primera cita. De esta manera, es el malagueño Iván González quien encabeza la clasificación provisional del campeonato, aun protagonizando una discreta actuación en esta segunda cita.

García, uno de los protagonistas en Sénior J. Aviñó
Tras partir desde la segunda la línea de parrilla, el noruego Marius Barry-Berg se encarga de estrenar el marcador de la Sénior en el Aspar Circuit, después de imponerse al valenciano Daniel Mota, que salía desde la primera línea y al mallorquín Bastian Verger, en tercera posición, mientras que el malagueño Aarón García no pudo aprovechar su condición de poleman, cayendo asta la hasta la quinta posición. En la segunda carrera, ni Barry-Berg ni Mota, que partían desde la primera línea, podían evitar que García lograse cruzar la meta en primera posición, debiendo de conformarse, los mencionados, con la segunda y tercera posición respectivamente. Pero la no puntuación de García en el campeonato, hacia que fuese Barry-Berg quien cosechase todos los puntos en juego, a excepción de los correspondientes a la pole, consiguiendo una considerable distancia, en la clasificación general, con respecto al segundo clasificado, el barcelonés Martín Ameida, a quien tan solo un punto separa del madrileño Alejando Duasch, tercero en la general.

Carmona remonta posiciones en la DD2 J. Aviñó
En la DD2, el valenciano Marc Quiles y el castellonense Daniel Carmona se repartieron el triunfo, en este segundo meeting. Quiles se encargaba de hacerlo en la primera de las mangas disputadas, con una clara victoria respecto al segundo clasificado, el también valenciano Hugo Aniorte, mientras que Carmona, que partía desde la última fila de la parrilla, era el encargado de completar el podio.
En la segunda carrera, era el momento de Carmona, pese salir desde la segunda línea de parrilla, y lograba imponerse a Quiles, segundo, y a Aniorte, tercero. Tras este resultado, la general se encuentra encabezada por Aniorte, seguido de Quiles y Camona, estos dos empatado a puntos.

Doblete de Riera entre los Silver J. Aviñó
En cuanto a la Silver, era el valenciano Eric Riera quien lograba rubricar su actuación con un brillante doblete. Por otro lado, el también valenciano Cesar Romero es quien lidera el campeonato.

Márquez, imparable en KZ J. Aviñó
Intratable se mostró el madrileño Vicente Márquez la máxima categoría, aunque también la que con menos pilotos contó, al conseguir hacerse con la pole y posteriormente con la victoria en sendas carreras disputadas. El tinerfeño Luis Benavides era lograba ser segundo, mientras que también insulano Mario Hernández completaba el cajón de honor. Con la primera posición en propiedad de Márquez, era el vallisoletano Álvaro Gómez el encargado de escoltar al vencedor en el podio, mientras que el madrileño Eduardo Bolado cerraba el último pido del fin de semana.
Al igual que ocurriese en anteriores categorías, el protagonista de ésta tampoco puntuaba en el campeonato, por lo que son pilotos con resultados más discretos los que ocupan los puestos más latos en la clasificación general. Este es el caso del murciano Juan Andrés Sánchez, líder del certamen territorial.

Nagy, Segura y López acompañados por Julio García, Nacho Aviñó y Jorge Martínez (Aspar) J. Aviñó
