
CAMPEONATO DE KARTING DE LA COMUNITAT VALENCIANA (CKCV)
MOTORLAND (ALCAÑIZ)
Pedro Pelagio
Arranca el Campeonato de Karting de la Comunitat Valenciana, siendo de nuevo el trazado de Motorland, en Alcañiz, el escenario escogido para este debut. Con una nutrida inscripción y la relevancia de los circuitos que lo componen, el territorial valenciano apunta a ser uno de los certámenes con más participación de cuantos se disputan en nuestro país y por como ha resultado su comienzo, muy disputado. Por otro lado, con nuevas y ya conocidas caras en pista, la caprichosa meteorología también quiso ser protagonista influyendo en muchas de las decisiones tomadas, tanto por los equipos como por la misma organización, y que dejaba a un recién estrenado campeonato sin nombres que destacar en la clasificación general provisional

Ognean se hizo con los puntos de la PreMini J. Aviñó
Éste último caso fue el sucedido en la categoría de PreMini, teniéndose que ser aplazada la segunda de sus carreras, para la próxima cita, tras hacer presencia una intensa lluvia. De esta manera y con la mitad de los puntos en juego, el madrileño Sebastián Ognean se impuso con rotunda autoridad en la única de las carreras celebradas. Por los tiempos marcados durante las numerosas tandas, todo señalaba al valenciano Ulysses González como uno de los favoritos, así corroborado tras alzarse con la pole, con el palmense Diego Rodríguez a su izquierda, pero pese a todo no pudo detener a un Ognean que partía desde la tercera fila de parrilla completando su actuación con más de ocho segundos y medios con respecto a los dos citados, tercero y segundo respectivamente.

La Mini para Miquel y Vaello J. Aviñó
Otra de la nota dominantes de este primer meeting de la temporada fue lo repartido que estuvieron los puntos en juego. Esto era lo sucedido en la categoría de Mini, siendo el malagueño Eydan Vaello el encargado de estrenar el marcador tras en la primera carrera, por apretada victoria con respecto al barcelonés Max Cruz, mientras que el valenciano Jorge Miquel se encarga de completar este primer podio de la temporada. En la segunda carrera era Miquel quien se alzaba con el triunfo, seguido de la ovetense Alba Cueva, mientras que el granadino Adrián Jiménez lograba subir a un perseguido podio y que en la carrera anterior lograba acariciar. Los resultados apuntan a una escasa diferencia de puntos entre Miquel y Vaello en la lucha por el campeonato que acaba de dar comienzo.

Jiménez no pasó desapercibido J. Aviñó
Aunque sin título reconocido y por primera vez, la FACV quiere premiar, con podio incluido, el esfuerzo de aquellos pilotos participantes en la categoría de Mini menores de diez años. La llamada “M10”, contó con un protagonista al imponerse entres quienes reunía dichas condiciones y en sendas mangas, no siendo otro que el granadino Adrián Jiménez.

Krasauskas destaca en Júnior J. Aviñó
Muy repartidos, también, los puntos entre los Júnior. El barcelonés Nuvola Morales se imponía en la primera de las carreras seguido del almeriense Elvis Krasauskas, otro de los principales protagonistas en la pasada temporada, mientras que y el valenciano Hernán Rodríguez se encargada de completar los puestos de honor. Durante la segunda manga, llegaba el momento en el que Krasauskas subía a lo más alto del cajón, escoltado por el malagueño Iván González mientras que Rodríguez regresaba al podio partiendo, de esta forma, de MortorLand en una excelente posición en una clasificación general en la que Krasauskas se convierte en el hombre a batir.

Barry-Berg fue uno de los destacados en Sénior J. Aviñó
Mucha variedad, también, en una Sénior en la que el valenciano y actual campeón de la categoría, Daniel Mota, comenzaba la emporada igual que finalizó la anterior y, aprovechando su condición de poleman, lideraba de principio a fin la primera de las carreras disputadas. El barcelonés Martín Almeida se alzaba con la segunda plaza, mientras que era la mallorquín Laura Llado que se encargaba de completar el primer podio. En una carrera con unas condiciones meteorológicas muy distintas a las de la anterior, se alzaban con el protagonismo los hermanos Marius y Marie Barry-Berg, primero y segundo respectivamente, aunque con mucha distancia entre ambos. En los primeros puestos ocupados por los noruegos, era el madrileño Alejandro Guasch quien completaba este segundo podio de una categoría sin claro liderato.

Gutiérrez sorprende en DD2 J. Aviñó

En Silver, Romero se hace con los primeros puntos J. Aviñó
También encontramos mucho trafico en los podios de la DD2. Triunfo del valenciano Marc Quiles en la primera de las mangas, seguido de los también valencianos Hugo Aniorte y Alejandro Pérez, por este mismo orden y todos ellos con una notoria diferencia con respecto a sus adversarios. Un podio totalmente renovado respecto al anterior, acogía en lo más alto al un novel Pablo Gutiérrez, seguido del piloto afincado en tierras murcianas Rhune Devue y a una notable distancia, era el valenciano y actual campeón, Cesar Romero, quien se encargaba de completar el podio, además que encabezar la clasificación de cuantos militan en el apartado de Silver, donde cuenta con no pocos títulos en su haber.

Domínguez contra las inclemencias J.Aviñó
Por últimos, el duelo en KZ se resolvía a favor del barcelonés Gerard Cebrián sobre el piloto argentino y afincado en la Comunitat Valenciana, Román Nicolás por escasas décimas sobre el Lleida Josep Vea, quien se encargaba de completar el este primer cajón. Repleta de incidente estuvo la última de las carreras de esta categoría, ya que tan solo una docena de participantes lograban completar la mitad de las trece vueltas prevista completar al trazado aragonés. Entre estos, el tinerfeño Eduardo Domínguez lograba imponerse con cierta distancia respecto a su inmediato perseguidor, el leridano Josep Vea, completando el ultimo podio de este primer meeting valenciano el experimentado piloto castellonense Adrián Pruñonosa.