loader image

lector@valenciamotor.es

LOS CANDIDATOS AL CEK SE CORONAN

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KARTING (CEK Finetwork)

Circuito Internacional de Zuera (Aragón)

Pedro Pelagio. El Circuito Internacional de Zuera acogió la cuarta y ultima prueba puntuable para el Campeonato de España de Karting (CEK Finetwork), donde en algunas categorías hubo que esperar a que se disputase la última carrera para conocer a los campeones de esta temporada.

En Academy, Alonso (5) y Fernández (22) se repartieron las victorias J. Aviñó

En la categoría CS55 Racing Karting Academy, el balear Iker Fernández y el asturiano Brandon Alonso se repartieron las victorias en sendas mangas disputadas, pero los dos segundos puestos rubricados por el berciano Matteo Rodríguez le fueron más que suficiente para coronarse en esta categoría de iniciación, con una holgada renta sobre Alonso Y Fernández, segundo y tercero clasificados de la general, quienes conocieron la cara y la cruz por sus dispares resultados en la cita aragonesa. El catalán Ilan Timotin y el castellonense Sergio Barreda fueron los encargados de ocupar el tercer escalón de los respectivos podios.

Schelvis despide la temporada con un doblete en Mini J. Aviñó

El granadino Abraham Schelvis ponía punto y final a la temporada con su mejor resultado personal, logrando su primera victoria en la categoría de Mini partiendo desde la segunda línea de parrilla y volviendo a repetir resultado en la segunda manga. El portugués Miguel Martins y el franco-español Stephane Miras acompañarían al vencedor en el primer cajón, mientras que el alemán Nico Schweers y Hugo Fuentes lo harían en el segundo. No obstante y pese a su discreto resultado, era el catalán Max Cruz quien se adueñaba con el disputado cetro, no sin antes rubricar tres victorias a lo largo de la temporada tras las que llegaba a Zuera con un importante margen respecto a sus perseguidores en la general, muy reducido aquí por Fuentes, que resultaba segundo. Tampoco pudo evitar el desenlace el marroquí Nahyl Nagy, serio candidato y poleman en esta última cita, sin poder finalizar ninguna carrera de las posiciones de podio y que concluía su temporada en tercera posición.

En cuanto a la Rookie, apartado que se corre dentro de la Mini, triunfos de Miras y el andaluz Thiago Huertas en cada una de las carreras, con título para el segundo de ellos.

Protagonismo en Júnior de Greiling (4) y Martínez (3), con titulo para éste J. Aviñó

En Júnior, el alemán Bruno Greiling se encargaba de inaugurar la lista de vencedores al imponerse en la primera de las mangas disputadas. Tras alzarse con la pole, supo defender su posición hasta ver caer la bandera ajedrezada. No muy lejos del vencedor, lograba alzarse con la segunda posición el valenciano Alex Martínez, quien tras unos cronos muy discretos lograba remontar siete posiciones hasta la citada plaza. Más alejado de los dos anteriores, el aragonés David Stefan se encargada de completar este primer podio de la categoría.

En la segunda manga, Martínez acaparaba el protagonismo al adjudicarse el triunfo, el cuarto que rubricaba esta temporada y que le coronaba como flamante campeón. La segunda posición resultó para Stefan, mientras que era el gibraltareño Iván González en esta ocasión quien ocupaba el tercer escalón del segundo cajón.

Victoria para Mota (28) y otra con título para Briz (4) en Sénior J. Aviñó

Arrancaba la Sénior con la pole del valenciano Daniel Briz, posición que no lograba mantener y que el valenciano Daniel Mota sabia aprovechar para adjudicarse la primera victoria de la jornada, seguido del catalán Adria Mustienes. Más descolgado de los dos primeros, el balear Patrick Ogrodowczyk conseguía completar el cajón. 

En la segunda manga, era Briz quien conseguía imponerse después de remontar siete posiciones en carrera. Al igual que Martínez en la categoría se Júnior, esta era la cuarta victoria de la temporada para Briz, resultados que justificaban el merecido título con el que alzaba. El catalán Alex Piñera lograba la segunda posición, después de remontar trece posiciones y el también catalán Xavier Lloveras completaba el podio tras partir desde las últimas posiciones al verse obligado al abandono en la anterior manga. Mustienes, fuera de las posiciones de podio, perdía la opción de alzarse con el cetro, finalizando segundo en la general tras Briz.

Vea, Maciá y Pruñonosa en el podio de KZ J. Aviñó

Emocionante lucha en la KZ por cada una de las posiciones. Con el valenciano Daniel Maciá y el castellonense Adrián Pruñonosa ocupando la primera línea de parrilla, se daba la salida de la primera carrera de la máxima categoría en la que la lucha por la victoria llevaba al catalán Josep Vea lo más alto de cajón. Maciá y Pruñonosa escoltaría al campeón en el primer podio de la jornada. 

En la segunda manga, Vea volvía a imponerse rubricando de esta forma su primer doblete de la temporada. Tas el vencedor, lograba completar su actuación el catalán Eloi González después de protagonizar una remontada de trece posiciones, siendo otro hombre que veía desde atrás, el canario Eduardo Domínguez, quien se encargaba de completar este segundo podio de la categoría, quedando Maciá a las puertas del podio.

Por otro lado, apartado del primer podio y un posterior abandono en la segunda manga, hispano-luso afincado en la Comunitat Valenciana, Adrián Malheiro, lograba alzarse con el título de la categoría después de imponerse en cinco de las ocho carreras disputadas esta temporada.

Entre los aspirantes a la Copa KZ2, baile de pilotos en sendas carreras disputadas en el trazado aragonés, del que salió el madrileño Manuel Martínez como vencedor de la categoría.

Campeones del CEK Finetwork en KZ2, KZ, Sénior, Júnior, Mini y Academy J. Aviñó

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Te pueden Interesar: